lunes, 26 de octubre de 2009
La viuda y el Gran DT (?)
Clarín, una vez más, muestra su costado humanista como nadie puede ni podrá hacerlo:
viernes, 16 de octubre de 2009
La emoción de la libertad


domingo, 11 de octubre de 2009
La barrenadora

Para que entiendan y se dejen de joder, se los decimos de una:
La selección del diego es puro corazón, y al que no le guste, que se saque el pasaporte comunitario y se vaya bien a cagar y a aburrirse con la boludez esa llamada fútbol. Ya volveremos a hablar un poco más de esto, del objetivismo pelotudo que esa gente aburrida llamada comentarista de fútbol pretende (cfr con el pelotudo de fabri diciendo que palermo estaba off side), y que está 100 % relacionado con esa pulcritud que desean los que pretenden vivir en la utopía de Moro. En fin, todo eso, en algún momento verá la luz. Mientras tanto, no dejamos de gritar este gol, papá.
sábado, 10 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
CARTA DEL GRAL PERÓN CON MOTIVO DE LA MUERTE DEL CHE,Madrid, 24 de octubre de 1967 Compartir
Compañeros:
Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable perdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos hermanados con todos aquellos que en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del pentágono mantienen a los pueblos oprimidos.
Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto Che Guevara.
Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La profunda convicción en la justicia de la causa que abrazo, le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la categoría de héroe y mártir.
He leído algunos cables que pretenden presentarlo como enemigo del Peronismo. Nada más absurdo. Suponiendo fuera cierto que en 1951 haya estado ligado a un intento golpista, qué edad tenia entonces?. Yo mismo, siendo un joven oficial, participé del golpe que derrocó al gobierno popular de Hipólito Irigoyen. Yo también en ese momento fui utilizado por la oligarquía. Lo importante es darse cuenta de esos errores y enmendarlos. ¡Vaya si el Che los enmendó!.
En 1954, cuando en Guatemala lucha en defensa del gobierno de Jacobo Arbenz ante la prepotente intervención armada de los yanquis, yo personalmente di instrucciones a al chancillería para que le solucionaran la difícil situación que se le planteaba a ese valiente joven argentino; y fue así como salio hacia México.
Su vida, su epopeya, es el ejemplo más puro en que se deben mirar nuestros jóvenes, los jóvenes de toda América Latina.
No faltaran quienes pretendan empalidecer su figura. El imperialismo temeroso del enrome prestigio que ya había ganado en las masas populares; otros, los que no viven las realidades de nuestros pueblos sojuzgados. Ya me han llegado noticias de que el Partido Comunista Argentino, solapadamente, esta en campaña de desprestigio. No nos debe sorprender ya que siempre se ha caracterizado por marchar a contramano del proceso histórico nacional. Siempre ha estado en contra de los movimientos nacionales y populares. De eso podemos dar fe los peronistas.
La hora de los pueblos ha llegado y las revoluciones nacionales en Latinoamérica son un hecho irreversible. El actual equilibrio será roto porque es infantil pensar que se pueden superar sin revolución las resistencias de las oligarquías y de los monopolios inversionistas del imperialismo.
Las revoluciones socialistas se tiene que realizar; que cada uno haga la suya, no importa el sello que ella tenga. Por eso y para eso, deben conectarse entre si todos los movimientos nacionales, en la misma forma en que son solidarios entre si los usufructuarios del privilegio. La mayoría de los gobiernos de América latina no van a resolver los problemas nacionales sencillamente porque no responden a los intereses nacionales. Ante esto, no creo que las expresiones revolucionarias verbales basten. Es necesario entrar a la acción revolucionaria, con base organizativa, con un programa estratégico y tácticas que hagan viable la concreción de la revolución. Y esta tarea, la deben llevar adelante quienes se sientan capaces. La lucha será dura, pero el triunfo definitivo será de los pueblos.
Ellos tendrán la fuerza material circunstancialmente superior a la nuestra; pero nosotros contamos con la extraordinaria fuerza moral que nos da la convicción en la justicia de la causa que abrazamos y la razón histórica que nos asiste.
El Peronismo, consecuente con su tradición y con su lucha, como Movimiento Nacional, Popular y Revolucionario, rinde su homenaje emocionado al idealista, al revolucionario, al Comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero argentino muerto en acción empuñando las armas en pos del triunfo de las revoluciones nacionales en Latinoamérica.
Juan Domingo Perón
Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable perdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos hermanados con todos aquellos que en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del pentágono mantienen a los pueblos oprimidos.
Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto Che Guevara.
Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La profunda convicción en la justicia de la causa que abrazo, le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la categoría de héroe y mártir.
He leído algunos cables que pretenden presentarlo como enemigo del Peronismo. Nada más absurdo. Suponiendo fuera cierto que en 1951 haya estado ligado a un intento golpista, qué edad tenia entonces?. Yo mismo, siendo un joven oficial, participé del golpe que derrocó al gobierno popular de Hipólito Irigoyen. Yo también en ese momento fui utilizado por la oligarquía. Lo importante es darse cuenta de esos errores y enmendarlos. ¡Vaya si el Che los enmendó!.
En 1954, cuando en Guatemala lucha en defensa del gobierno de Jacobo Arbenz ante la prepotente intervención armada de los yanquis, yo personalmente di instrucciones a al chancillería para que le solucionaran la difícil situación que se le planteaba a ese valiente joven argentino; y fue así como salio hacia México.
Su vida, su epopeya, es el ejemplo más puro en que se deben mirar nuestros jóvenes, los jóvenes de toda América Latina.
No faltaran quienes pretendan empalidecer su figura. El imperialismo temeroso del enrome prestigio que ya había ganado en las masas populares; otros, los que no viven las realidades de nuestros pueblos sojuzgados. Ya me han llegado noticias de que el Partido Comunista Argentino, solapadamente, esta en campaña de desprestigio. No nos debe sorprender ya que siempre se ha caracterizado por marchar a contramano del proceso histórico nacional. Siempre ha estado en contra de los movimientos nacionales y populares. De eso podemos dar fe los peronistas.
La hora de los pueblos ha llegado y las revoluciones nacionales en Latinoamérica son un hecho irreversible. El actual equilibrio será roto porque es infantil pensar que se pueden superar sin revolución las resistencias de las oligarquías y de los monopolios inversionistas del imperialismo.
Las revoluciones socialistas se tiene que realizar; que cada uno haga la suya, no importa el sello que ella tenga. Por eso y para eso, deben conectarse entre si todos los movimientos nacionales, en la misma forma en que son solidarios entre si los usufructuarios del privilegio. La mayoría de los gobiernos de América latina no van a resolver los problemas nacionales sencillamente porque no responden a los intereses nacionales. Ante esto, no creo que las expresiones revolucionarias verbales basten. Es necesario entrar a la acción revolucionaria, con base organizativa, con un programa estratégico y tácticas que hagan viable la concreción de la revolución. Y esta tarea, la deben llevar adelante quienes se sientan capaces. La lucha será dura, pero el triunfo definitivo será de los pueblos.
Ellos tendrán la fuerza material circunstancialmente superior a la nuestra; pero nosotros contamos con la extraordinaria fuerza moral que nos da la convicción en la justicia de la causa que abrazamos y la razón histórica que nos asiste.
El Peronismo, consecuente con su tradición y con su lucha, como Movimiento Nacional, Popular y Revolucionario, rinde su homenaje emocionado al idealista, al revolucionario, al Comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero argentino muerto en acción empuñando las armas en pos del triunfo de las revoluciones nacionales en Latinoamérica.
Juan Domingo Perón
martes, 6 de octubre de 2009
Solidaridad con el CEFyL y la compañera que sufrió un atentado

Pasamos a comentar lo ocurrido: como sucede todas las veces en las que se pretende discutir cuestiones trascendentales tanto para la sociedad argentina, así como también para los pobladores de Irak y Afaganistán, la gente sumamente ocupada del CEFyL cortó la calle Puán a la altura de la Facu (480), para realizar una bella y democrática asamblea. Mientras una cantidad incansable de personas se iban reuniendo para dar inicio a una nueva jornada de democracia directa y participativa, unos mugrosos niños sin hogar utilizaban ese espacio público que los urbanistas consagraron principalmente a los automóviles, para jugar al fobal con una bocha que habían improvisado utilizando cantidad enorme de afiches políticos que manifiestan de manera constante la preocupación de todos los estudiantes por la sociedad (no así tanto con los pobres árboles y los ríos que las pasteras contaminan, pero bue, ese es un detalle nomás, bastante insignificante comparado con Irak, Afganistán, el Che y odiar a los yanquis) metidos en una bolsa de plástico.
No sabemos cuál fue el niño que hizo menos goles, pero sí sabemos, y podríamos atestiguar en la causa de ser necesario, cuál fue el que, en un momento determinado en el que la asamblea ya se había constituido dando inicio a la orden del día, pateó la pelota peor que Zelaya, Fabbiani y todo el plantel de Rancing juntos, con tanta mala suerte que la bocha improvisada dio de lleno en la cabeza de una joven estudiante argentina rubia con mucha conciencia social. Acto seguido, un joven sin pelo (o sea, pelado), indignado ante lo acontecido, giró para recriminar a esos niños roñosos sin hogar por la violencia desmedida con la que habían atacado a su compañera. Los niños, si bien pidieron perdón, no paraban de reírse. Esto hizo enojar al compañero pelado, que, embebido en su conciencia social, trató de poner orden insultando a los niños desclasados.
Finalmente, la bocha fue devuelta a los niños, la asamblea continuó, y el mundo entero siguió tranquilo a la espera de que la asamblea decidiera cómo el show, en todo el orbe, debería continuar (?).
Así las cosas, las jirafas nos sumamos al reclamo del CEFyL y exigimos justicia y castigo. Basta de inimputabilidad a los delicuentes menores de edad. Montonero Macri, renuncie. Montonera Michetti, levántese y empiece a andar. Muerte a todos los menores que, al no tener hogar ni un futuro dentro de esta sociedad, no hacen más que estorbar en la vía pública, muerte, sí, pero ¡¡ya!!
viernes, 2 de octubre de 2009
JDP reloaded

Después de una exhaustiva selección de textos, la Cátedra lanza “América Latina Ahora o Nunca” de Juan Domingo Perón. Esta versión ampliada recoge el pensamiento de un hombre de la política, que ha sido reconocido en el mundo entero por sus contribuciones intelectuales.
Hace mas de 40 años, Peron ya planteaba la “marcha suicida que la humanidad había emprendido contra si misma” en un mundo “donde el consumo superfluo que crea ganancias extraordinarias”, llevaría al hombre a ponerse en “pie de guerra en defensa de si mismo y el medio ambiente”, o su “inevitable destrucción”.
Además de la defensa irrestricta del medio ambiente, Perón entendía que la Unión Latinoamericana era indispensable si lo que se quería era preservar pero también defender los recursos naturales tan codiciados por sociedades, que por su despropósito productivita verían rápidamente agotados sus propios recursos naturales.
La Cátedra América Latina Ahora o Nunca se alegra de compartir el material que ha dado origen a su existir, su propósito de continuar, y su alegría irrenunciable de otro mundo posible.
En la dirección que anexamos pueden conseguirlo.
http://www.puntoed.com.ar/
Ramon Prades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)